Cada vez resulta más sencillo encontrar casas ecológicas en Catalunya y estamos seguros de que no serán una moda pasajera, sino que se convertirán en el futuro de la construcción. No solo porque ayudan al medio ambiente y son más responsables con los recursos disponibles, sino porque además suponen un ahorro considerable a largo plazo gracias a la reducción del consumo eléctrico.
Es por esto que el perfil de gente que desea construir casas ecológicas en Catalunya cada vez es más amplio y variado, y desde Growing Buildings estamos encantados de poder dar respuesta a las necesidades de nuestros clientes.
Viviendas pasivas y casas ecológicas en Catalunya
¿Qué es una casa ecológica? ¿Es lo mismo que una casa pasiva? Lo cierto es que ambos conceptos están relacionados y son muy parecidos, pero no son exactamente lo mismo. Una vivienda ecológica es aquella que usa materiales y procesos de construcción responsables con el medio ambiente y busca con su diseño minimizar el impacto ecológico que supone su construcción y uso.
Por su parte, el concepto de casa pasiva se centra sobre todo en el hecho de que la vivienda se construye con unos materiales y un diseño tales que apenas necesita energía para que se pueda vivir cómodamente en ella. La mayor parte de energía que gasta una casa tradicional es para refrigeración y calefacción, y al reducir al máximo ese consumo, las necesidades energéticas de las casas pasivas pueden cubrirse fácilmente con energías renovables.
Como ves, son dos conceptos muy parecidos, y ambos tienen en cuenta aspectos vitales para conseguir viviendas verdes como pueden ser la orientación de la casa, el diseño de las estancias y los materiales empleados en la construcción. En Growing Buildings, nuestras viviendas no solo son ecológicas, sino que además consiguen sin problemas una de las certificaciones más importantes del sector de las casas pasivas: el certificado Passivhaus.
¿Esto que quiere decir? Que nuestras casas ecológicas en Catalunya no solo se fabrican con materiales ecológicos, sino que además logran reducir en torno a un 75% las necesidades de calefacción y refrigeración de una vivienda tradicional.
Viviendas sostenibles en madera
En Growing Buildings nos especializamos en construcciones de madera, que es un material muy versátil, resistente, aislante y ecológico. Toda la madera usada para la construcción de las casas procede de bosques de gestión controlada, por lo que cuenta con la certificación de Forest Stewardship Council (FSC), una entidad apoyada por Greenpeace y WWF-Adena, entre otras entidades.
Además, como los árboles absorben dióxido de carbono mientras crecen, la producción de la materia prima usada en las casas de Growing Buildings da como resultado un balance de emisiones de CO2 negativo. Y a esto se suma el hecho de que, para la transformación de los árboles en madera, se necesita mucha menos energía que para la producción de hormigón o acero.
Asimismo, hay que tener en cuenta que la industrialización del proceso reduce el gasto de transporte, disminuyendo la emisión de gases invernaderos asociados a la construcción de una vivienda.
Y si eres de los que quiere construir una casa ecológica pero no está convencido todavía de vivir en una casa de madera, no dudes en ponerte en contacto con nosotros para saber todos los detalles. Seguro que te encantará saber que usamos la madera para la estructura y la protección térmica, pero no es necesario usarla en el acabado de la fachada ni en el revestimiento interior, por lo que podrás disfrutar de una vivienda moderna y vanguardista sin renunciar a uno de los materiales más ecológicos, aislantes, duraderos y fiables que hay en la construcción.
En Growing Buildings te informaremos sobre todo lo que necesitas saber para construir casas ecológicas en Catalunya, ¡no dejes pasar esta oportunidad!