La construcción de casas pasivas es el futuro de la edificación, o debería serlo si de verdad queremos cuidar el medio ambiente y asegurarnos de que nuestro planeta tiene una larga vida por delante.
Se habla mucho de que debemos cambiar nuestras costumbres para ahorrar en luz y agua, reduciendo así nuestra huella de carbono, pero lo cierto es que el modo en que nuestra vivienda ha sido construida también es vital para conseguir reducir nuestro consumo eléctrico.
Por ello las casas pasivas son claves para nuestro futuro.
¿Qué quiere decir casas pasivas?
Quizá el término casa pasiva sorprenda un poco a los no entendidos en el tema, pero lo cierto es que tiene mucho sentido. Antes se hablaba de casas ecológicas o no ecológicas, pero ahora se ha puesto el foco sobre el consumo de las viviendas.
Los hogares españoles consumen una quinta parte de la energía que se gasta en España, y si bien las bombillas, los electrodomésticos y el famoso stand by juegan un papel importante en este consumo, lo cierto es que la mayor parte de energía (entre un 50 y un 70% según dónde se ubique la casa y cómo esté construida) se va en calefacción y refrigeración.
Por ello, los arquitectos que se especializan en la construcción de casas pasivas se han centrado en reducir al máximo las necesidades energéticas de una vivienda. Al optimizar la orientación, ubicación, diseño y materiales de una casa, se logra que esta no necesite apenas energía para mantener dentro unas condiciones confortables de habitabilidad.
De esta forma, reduciendo el gasto en calefacción y refrigeración, las necesidades energéticas de la vivienda caen en picado, se convierte en una vivienda pasiva y su escasa demanda de electricidad se puede cubrir con energías renovables (por ejemplo, paneles solares colocados en el tejado).
Construcción de casas pasivas en España
Tenemos la idea de que en el resto de Europa van mucho más avanzados que nosotros en cuanto a casas ecológicas y energías renovables. Y lo cierto es que a esta idea a veces no le falta razón, pero la construcción de casas pasivas en España ya es una realidad bien tangible y en Growing Buildings estamos orgullosos de poder edificar viviendas que respetan el medio ambiente.
Nuestras casas están construidas en madera, un material resistente, duradero y fiable que, además, tiene una huella de carbono negativa puesto que mientras los árboles están creciendo consumen CO2. Nuestra materia prima viene de bosques de gestión controlada y a la hora de usarla en la construcción es un material inmejorable puesto que ofrece una gran capacidad de aislamiento térmico y acústico, una excelente resistencia al fuego (carbonizándose sin colapsar) y una extraordinaria flexibilidad que hace que sea un material muy seguro en zonas con riesgos sísmicos.
Además, nuestras viviendas pueden ostentar el certificado Passivhaus sin problemas. Esta certificación, de gran relevancia en el sector de las casas pasivas, avala que nuestras casas cumplen las exigencias más elevadas de eficiencia energética y confort.
Si te interesa la construcción de casas pasivas, no dudes en contactar con nosotros. ¡Estamos aquí para ayudarte a construir el hogar de tus sueños!